Delegación de la Autoridad de Desarrollo de Hail conoce experiencias para enriquecer sitios turísticos en Jordania

Una delegación de la Autoridad de Desarrollo de Hail visitó el Reino Hachemita de Jordania con el objetivo de conocer experiencias avanzadas en el desarrollo y gestión de sitios arqueológicos y turísticos, e identificar el papel de la comunidad local en su enriquecimiento.

La visita incluyó recorridos de campo en la reserva arqueológica de Wadi Rum, inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como un sitio mixto que combina naturaleza y cultura.

Fortalecimiento del Intercambio de Experiencias

El equipo observó inscripciones históricas de miles de años de antigüedad y experiencias de inversión en campamentos del desierto. El recorrido también incluyó la reserva arqueológica de Petra, registrada en la UNESCO desde 1985, para conocer sus monumentos históricos, centros de visitantes y diversas experiencias turísticas, además de varias asociaciones cooperativas y talleres de artesanía.

Se explicó que la visita busca fortalecer el intercambio de conocimientos y aprovechar las experiencias exitosas en la gestión de sitios arqueológicos de valor mundial.

Se aclaró que la Autoridad trabaja para alinear los proyectos de desarrollo de sitios patrimoniales con los objetivos de la Visión 2030 del Reino, lo que contribuye a mejorar la posición de la región en el mapa turístico global y transformar sus sitios históricos en fuentes culturales y económicas que ayuden a diversificar la economía nacional y aumentar el atractivo de Hail para turistas e inversores.

Wadi Rum

Wadi Rum es un impresionante valle desértico en el sur de Jordania, famoso por sus imponentes montañas de arenisca roja y sus antiguos grabados rupestres. Históricamente, ha sido habitado por diversas culturas humanas desde tiempos prehistóricos, destacando especialmente los nabateos, que dejaron ruinas de templos. También es conocido por su conexión con T.E. Lawrence («Lawrence de Arabia»), quien pasó por allí durante la Revuelta Árabe de 1917-1918.

Petra

Petra es una antigua ciudad arqueológica en el sur de Jordania, tallada directamente en los acantilados de vibrante arenisca roja. Fue la capital del Reino Nabateo desde el siglo IV a.C. y se convirtió en un importante centro comercial. La ciudad es famosa por ser accedida a través de una garganta estrecha llamada Siq y es reconocida por su arquitectura excavada en la roca, especialmente el Tesoro (Al-Khazneh).

Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO es un registro internacional prestigioso que identifica y protege sitios culturales y naturales de valor universal excepcional. Establecida en 1972 por la Convención del Patrimonio Mundial, su historia es de cooperación global para salvaguardar el patrimonio más significativo de la humanidad. Iconos como la Gran Muralla China y las Pirámides de Guiza se encuentran entre los más de 1000 sitios inscritos en la lista para las generaciones futuras.